Dando inicio a una serie de encuentros presenciales sobre arte y cultura digital, +CODE Cultura Digital organiza este meetup para podamos conocer, aprender e intercambiar experiencias con artistas digitales y criptoartistas en +CODE Cultura Digital.
En un momento en el que la escena del arte generativo empieza a ganar notoriedad por su relevancia en el criptoarte, y con plataformas como FXHash que están convirtiéndose en un ámbito de muchísima producción artística, consideramos que es momento de reunirnos con artistas e investigadores en arte generativo y abrir nuestro espacio a un público general para abrir nuevos diálogos. Acompañando el meetup que tendrá tres presentaciones, realizaremos una exhibición efímera para encontrar artistas digitales emergentes y con una amplia trayectoria artística.
El encuentro es ideal para quienes recién inician y también para quienes ya están produciendo o coleccionando arte generativo y criptoarte.
Presentaciones
- Cine generativo, por Guada Álvarez
- Criptoarte generativo en FXHash, por Francisco Piaggio
- Sobre el color. Un punto de encuentro entre lo algorítimico y lo cinético, por Juan Pedro Vallejo
Obras en exhibición
- Memory Studies 005, de Patricio Gonzalez Vivo
- Attractors Flood (-, de Gcrll
- Observaciones sobre el ruido en la condensación de una nube #006, de Falko
- Scattered architectures, de Leonardo Solaas
- Natural History GH – 130114, de Javier Bilatz
- FULL INTERFERENCE #001, de Juan Pedro Vallejo
- Turbo #23, de Lolo Armdz
- Límite de Confusión: Exodata, de Ricardo Vega Mora
- Draft, Amalgama El Prado, Loom y Shred, de Daniel Canogar (selección de Pau Waelder)
- Jardins D’Ete, Strata #4 y Topologies Velazquez de Quayola (selección de Steven Sacks)
- Rainbow Glass, Cloud Pond 1 y Rooms de Sara Ludy (selección de Steven Sacks)
La exhibición cuenta con el apoyo de Niio y durante toda la jornada nos acompaña Alfonsina Vermut
Eventos relacionados