Sobre el evento
¿Dónde emerge la creación en una actividad creativa? ¿Dónde termina la imitación de lo que ya hicieron otros? ¿De dónde vienen el estilo personal o la “voz propia”? ¿Existe una verdad de sí mismo? Si así fuera, ¿por qué está escondida? ¿Cómo se llega a ella? ¿Cuál es la diferencia entre autenticidad y alienación? ¿Qué hacen con nosotros las miradas de otros? ¿Cómo se hace para dedicar la vida a una práctica en la era de la imagen?
En esta charla abierta pondremos estas preguntas sobre la mesa, junto a otras similares, como una estrategia para aproximarnos al territorio a la vez íntimo y desconcertante de las experiencias, contradicciones y misterios que atravesamos quienes nos dedicamos a tareas creativas.

Leonardo Solaas
Estudió Filosofía en la Universidad de Buenos Aires y es programador, diseñador y artista autodidacta. Su trabajo explora diversos usos críticos de la tecnología y el software por medio de obras interactivas, sistemas generativos, redes sociales, investigaciones en vida artificial, entre otros formatos. Como artista ha participado en numerosas exposiciones nacionales e internacionales. Recibió los premios IBM Media Art Award (Alemania), y el Premio Mamba – Fundación Telefónica de Arte y Nuevas Tecnologías (Argentina), así como una residencia ARCO/Madrid del Fondo Nacional de las Artes y apoyos a la producción de New Radio and Performing Arts (EEUU), Medialab Prado (España) y LUX Projektionsfestival (Alemania), entre otras distinciones. Es docente en la Maestría en Diseño Interactivo de la FADU-UBA, y cursa actualmente la Maestría en Tecnología, Políticas y Culturas de la Universidad Nacional de Córdoba.
Eventos relacionados