¿Espectáculo, exposición o extimidad? Las nuevas formas de lo íntimo, por Margarita Martínez

ARS $0

Lunes 5 de octubre | 19.30h a 20.30h
Modalidad on line
Entrada Gratuita con inscripción previa

 

Agotado

SKU: 01-4-1-1 Categoría: Etiquetas: ,
Sobre el evento

Tal como fuera anticipado por la teoría primero y la ficción después, las relaciones sociales mediadas a través de las imágenes se instauraron, dentro de la matriz técnica contemporánea, como el modo primordial de vínculo humano. El derrame de lo subjetivo fuera de la piel, la posibilidad, vía las tecnologías, de estar en más de un lugar a la vez, todo eso hizo entrar en crisis la lógica de los espacios tradicionales y, fundamentalmente, la lógica de lo sensible. Definiremos la noción de extimidad y la vincularemos con las nuevas formas de exhibición y deconstrucción del cuerpo considerando, además, su rol cada vez más marcado en el posicionamiento de individuo en un mercado del capital y del deseo.

Veremos también cómo ese cuerpo ya no está solamente sometido a vigilancias macropolíticas, estatales o “del poder”, sino también a vigilancias micropolíticas desde el espacio de los afectos. Es fundamental, a fin de considerar estas variables, evaluar el papel nodal que tienen ciertos aparatos -particularmente el teléfono inteligente- como prótesis subjetiva y fuente de un asistencialismo permanente. De ello se derivarán líneas de análisis para redefinir las nociones de lo íntimo y lo éxtimo en tensión con otras dos nociones que había gestado la modernidad, lo privado y lo público.

Artículos en el marco de:
Hola, soy Cara
por Vic Papagni (becada de La intimidad en jaque)
Margarita Martínez

Margarita Martínez es licenciada en Ciencias de la Comunicación (UBA), magíster en Letras, Artes y Espectáculos (París 10 – Nanterre) y doctora en Ciencias Sociales (UBA).

Es docente e investigadora de grado y posgrado en las áreas nuevas tecnologías, subjetividades contemporáneas y transformaciones de la vida urbana. Traduce filosofía y ensayo para varias editoriales, entre ellas Caja Negra, donde se ocupa de textos vinculados con arte, filosofía y nuevas formas tecnológicas. Integra el grupo editor de la revista Artefacto. Pensamientos sobre la técnica y es autora de Sloterdijk y lo político (Prometeo) y Trece Llanos (Ubú).

Información adicional

Estado

Pasados

Tipo

Charlas