Sobre el evento
¿Qué instrucciones darías para crear un dibujo? Muchos de los procesos artísticos, sin importar su medio, pueden ser analizados desde un abordaje lógico, encontrando patrones, ritmos y reglas internas que no parecen visibles a primera vista. Esta posibilidad nos acerca la siguiente inquietud: ¿cómo se estructura un programa para crear arte? Esto nos propone un nuevo desafío: imaginarnos y entender qué sucede segundo a segundo cuando un programa se encuentra en ejecución y para generar imágenes, sonidos u otros resultados artísticos.
En la charla Gonzalo Moiguer despliega y analiza las posibilidades que nos da el código para crear estructuras y patrones visuales

Gonzalo Moiguer
Gonzalo Moiguer es artista y programador argentino formado en la carrera de Diseño de Imagen Sonido (UBA) y en la School For Poetic Computation (NY). Fue director de fotografía del largometraje Roxi Tenía Razón y director del largometraje Todas Las Estrellas Están Muertas. En 2018 presentó su ensayo Memoria celular en Nueva York, trabajo editado por Andrew Adamatzky en el libro Slime mould in arts and architecture”. Como desarrollador creo el sistema de visualización de datos interactivos en realidad virtual del Proyecto IDIS. En 2019 editó el fanzine “Espacio Latente”, presentado en ferias de Buenos Aires, San Francisco y Barcelona, y creó Malla, un entramado colectivo de fanzines sobre tecnología global con perspectiva latinoamericana. Dicta el taller Dibujo Procedural enfocado en estrategias analógicas para la práctica artística digital. Vive y desarrolla su práctica en Buenos Aires.
Eventos relacionados