Interseccionalidad algorítmica, ejercicios para pensar
Coordina Algorithmic Societies (Lucia Errandonea & Manuel Portela)
Es un workshop donde se busca entender los sesgos en el diseño e implementación de algoritmos de inteligencia artificial y los conceptos de justicia algorítmica. En este sentido, se llevará a cabo un proceso para identificar y diseñar escenarios de futuros deseables y más justos en relación a la inteligencia artificial. Usaremos un acercamiento a la tecnología desde el feminismo interseccional.
Los grupos aprenderán a utilizar herramientas de pensamiento que permitirán dar una visión general sobre los sesgos en el diseño de algoritmos. Tendrán que diseñar una pieza que describa esta nueva realidad utilizando técnicas del diseño de ficción. Como resultado, re-diseñarán una narrativa usando la misma tecnología (o una adaptada) que tenga en cuenta los grupos afectados.
–
Día 1: Daremos una visión general sobre los sesgos en el diseño de algoritmos , para luego presentar los tres/cinco casos con los que se trabajará en los próximos dos encuentros. A su vez, se dividirán en grupos para una mejor organización del taller.
Día 2: Exploraremos diferentes narrativas teniendo en cuenta su diseño y posibles sesgos. Role play con usuarios afectados.
Día 3: Rediseñaremos narrativas teniendo en cuenta lo aprendido, donde se buscará crear una pieza para el Festival +CODE.