BLOG
Workshops 2021 | Festival de Cultura Digital
El formato de festival nos permite contar con artistas e investigadorxs que llevan adelante proyectos de creación y experimentación desde otros abordajes y contextos sociales, con diferentes marcos metodológicos, discursivos y bibliográficos. Esta edición 4 “Pensar paisajes: más allá de un marco” tendremos distintos workshops que exploran temáticas como la desinformación, algoritmos y tecnologías vegetales.
Para nosotrxs, los workshops son la posibilidad de conectar con ideas, preguntas y posibilidades en formatos orientados a colaborar, compartir, enseñar y aprender. No los pensamos como espacio para “ir a recopilar saberes”, sino para “compartir saberes” y contribuir a nuestro objetivo de unir y fortalecer lazos entre personas con trayectorias diversas pero intereses similares.
Todos los workshops se realizarán en formato 100% virtual, cuentan con cupos limitados y son gratuitos gracias al apoyo de instituciones que nos acompañan.
Si querés inscribirte a alguno de nuestros workshops gratuitos de esta edición del Festival:
Tecnologías radiculares: Gestualidades y otras experiencias de la vida vegetal
por Guadalupe Chávez. Organizado por el MediaLab del CCEBA.
Este workshop ofrece un espacio de intercambio y reflexión sobre la existencia de las comunidades vegetales, su compleja trama de servicios ambientales y la observación de fenómenos naturales alrededor de sus gestualidades.
Inscribirme
Cines-monstruosos / territorios monstruosos
por Maia Gattás Vargas.
Seminario transdisciplinario basado en considerar al arte como un método monstruoso ya que puede aportar una perspectiva situada, corporizada, siguiendo los lineamientos de Donna Haraway
Inscribirme
Information… it’s complicated
por Tactical Tech.
Este taller virtual profundiza en las definiciones de misinformation & disinformation, es parte de la edición The Glass Room Misinformation, un proyecto de tecnología táctica que involucra y desafía a los usuarios sobre la cuestión de cómo la tecnología impacta a la sociedad.
Inscribirme
Interseccionalidad algorítmica, ejercicios para pensar
por Algorithmic Societies (Lucia Errandonea & Manuel Portela)
Es un workshop donde se busca entender los sesgos en el diseño e implementación de algoritmos de inteligencia artificial y los conceptos de justicia algorítmica.
Inscribirme
Las inscripciones estarán abiertas desde el día 27 de mayo hasta el día 4 de junio del 2021 a las 18:00 (UTC-3).
- Hardware hacking: en este taller se experimentó con el hackeo de routers (que permitió entender cómo funciona la seguridad de nuestras redes domésticas y como controlarla)
- ¿Cómo funcionan los compiladores? Workshop mega nerd para entender cómo hacemos que nuestros programas funcionen!
- Programación visual utilizando el frameworks p5js
- Inteligencia colectiva y comunidades digitales, atendiendo necesidades de las comunidades locales, organizando este workshop para compartir modos de desarrollar comunidades en una modalidad de conversación y debate conducido por Pia Capisano.