PROYECTO
Festival
El Festival Internacional +CODE es nuestro evento más importante. Desde 2015 y a lo largo de sus tres ediciones ha presentado más de 70 artistas e investigadores de todo el mundo.
ACERCA DEL FESTIVAL
Gestado de forma independiente en Buenos Aires y con énfasis en la relación arte, tecnología y sociedad, se ha convertido en un evento de gran relevancia que reúne artistas, investigadores, inventores, hackers y el público en distintos formatos: conferencias, exhibición, workshops, performances y fulldome.
En cada festival desarrollamos una propuesta curatorial que articula toda la programación de actividades, creando una plataforma de intercambio y reflexión diversa y en sintonía con las temáticas más actuales.
En junio 2021 llevaremos adelante la cuarta edición del Festival Internacional +CODE bajo una modalidad 100% virtual con más de 40 actividades durante 4 días. Transmitiremos conferencias y conversatorios desde nuestro estudio junto con una selección de obras, performances y workshops que se produciran desde distintos países.
Este año el tema curatorial Pensar paisajes: más allá de un marco nos propone percibir los distintos modos en que nuestros entornos se han reconfigurado de forma abrupta en estos últimos meses. En tiempos de pandemia, nuestra relación con el afuera cambió y tuvimos que aprender a transitar, redescubrir y generar nuevos paisajes, tanto al interior como al exterior de nuestros hogares, así como a través de la tecnología y las redes.
En esta cuarta dición del Festival +CODE, abrimos la invitación a pensar en conjunto en la emergencia, imposición y tejido de algunos de estos paisajes, desde el lenguaje y sus metáforas, la cotidianidad, los intersticios de una posible vida poshumana, y los relatos que nos contamos para darle forma a la realidad.
Los cuatro ejes que guiarán esta edición del Festival +CODE son:
- Metaforizaciones del paisaje digital
- Paisajes cotidianos
- Paisajes poshumanos y el tercer paisaje
- Narrar para dar forma
El Festival Internacional +CODE 2021 se desarrolla junto a Faro Digital y con el apoyo de Fundación Itaú y Mecenazgo de la Ciudad de Buenos Aires.