PROYECTO
Festival
Participamos del Festival Internacional de Video Experimental Domo Lleno presentando las obras de Darío D’Antiochia, Paula Casanova y Dana Cozzi producidas en nuestro Laboratorio Fulldome durante 2018 y 2019 junto a dos obras invitadas de Jeremy Oury (FR) y Collectif ARCAAN (FR).
ACERCA DEL FESTIVAL
El Festival Internacional de Video Experimental Domo Lleno es organizado anualmente por la Línea de Arte, Ciencia y Tecnología del Instituto Distrital de las Artes de la Alcaldía de Bogotá. Es uno de los festivales de obras fulldome más relevantes de América Latina y cuenta con el Planetario Municipal de Bogotá como sede principal, equipado con la última tecnología para proyección de obras inmersivas.
Desde 2018 +CODE y Domo Lleno realizan acciones de colaboración e intercambio de artistas para promover la creación y circulación internacional de obras inmersivas por parte de artistas latinoamericanos. Hasta el momento las obras se han presentado en los Planetarios de Buenos Aires, Bogotá y Medellín.
Este año presentaremos dos obras de artistas argentinos creadas bajo el marco del Laboratorio Fulldome +CODE en colaboración con EscenaLab del CC Rojas y el apoyo de Sounding Studio junto a dos obras internacionales invitadas.

LA SELECCIÓN DE OBRAS:
+ Utopía de un píxel extraordinario, de Dana Cozzi (AR)
+ Pasajes expandidos, de Paula Casanova (AR) y Darío D’Antiochia (AR)
+ Skylark, de Jeremy Oury (FR)
+ Immersive, de Collectif ARCAAN (FR)
Utopía de un píxel extraordinario
DESCRIPCIÓN DE LA OBRA
Pieza audiovisual que sumerge al público en el utópico mundo de un pixel. Al adoptar la tercera dimensión, como cubo, se multiplica por el espacio y danza al ritmo de una composición sonora abstracta, creando un universo geométrico.
La obra rompe la espacialidad y el formato domo, generando múltiples puntos de vista simultáneos para los espectadores que permiten aprovechar en su totalidad el campo visual de la media esfera de la sala.
–
Año: 2019
Duración: 5:25 min
Artista: Dana Cozzi
País: Argentina
VER MÁS INFO
Paisajes
Expandidos
DESCRIPCIÓN DE LA OBRA
Paisajes Expandidos es una pieza de formato Fulldome, realizada por Paula Casanova y Darío D’Antiochia, compuesta por imágenes generadas digitalmente que remiten al cosmos, permitiendo, junto con la banda sonora, llegar a un estado mental contemplativo acerca de los ritmos originarios del universo.
La obra busca generar una inmersión tal, que las nociones espaciales del espectador se vean modificadas, para poder así reflexionar acerca de su tamaño ínfimo en la inmensidad del cosmos. A su vez, el vínculo entre imagen y banda sonora, colabora con la representación del equilibrio, balance y caos, cuya relación deviene en la creación de la materia.
–
Año: 2019
Duración de la pieza: 5:02 min
Artistas: Paula Casanova y Darío D’Antiochia
País: Argentina
VER MÁS INFO
Skylark
DESCRIPCIÓN DE LA OBRA
Skylark es una experiencia audiovisual inmersiva basada en la trama geométrica y el efecto moiré.
En un delicado juego visual de pura geometría, psicodelia, minimalismo y arte óptico, en donde se desarrolla una narración sobre el encierro, posicionando al espectador en el punto de vista de una alondra.
Desde el cielo las ciudades parecen figuras que crecen continuamente bajo el efecto de nuevas construcciones. Para el peatón su campo de visión es reducido según la altura vertiginosa que van alcanzando los edificios. El mundo urbano al cual estamos acostumbrados separa nuestra identidad salvaje de la naturaleza.
Este corto fulldome mezcla el arte óptico con contenido minimalista blanco y negro para producir ilusiones de movimientos ascendentes. Skylark ganó el premio a Innovative Production Technologies en el Fulldome Festival 2018.
–
Año: 2018
Duración: 4:20 min
Artista: Jeremy Oury
País: Francia
VER MÁS INFO
Immersive
DESCRIPCIÓN DE LA OBRA
Immersive juega con conceptos del arte óptico y minimalista para producir ilusiones y una perspectiva ilimitada. La proyección juega con el delay y el eco de un ritmo progresivo de tramas abstractas, interroga nuestra percepción de la realidad y lo transforma en un espacio alterado.
Trabajando con proyecciones de formas 3D, la obra nos envuelve en la sensación y la ilusión de estar siendo inmerso en múltiples formas inspiradas en un universo abstracto.
El contenido del video empuja las paredes físicas a un espacio ilimitado. El movimiento ascendente y el uso de imágenes estroboscópicas da una nueva sensación del tiempo y de estar totalmente inmerso.
El sonido está inspirado por la melodía electrónica derivada de la forma sinusoidal pura y el noise digital, recrea una orquesta electroacústica real.
–
Año: 2019
Duración: 8:10 min
Artista: Collectif ARCAAN
País: Francia
(Jeremy Oury & Antoine Briot)
VER MÁS INFO